lunes, 9 de junio de 2014

PLATOS TIPICOS

PLATOS TIPICOS DEL TENA
Cantón Tena


"La tierra de la canela"
La ciudad de Tena denominada por muchos historiadores como San Juan de los Dos Ríos de Tena, recibe su nombre porque la ciudad se encuentra bañada por los ríos Tena y Panao. Tena a pequeña ciudad ordenada y dividida en dos por el río. La tranquilidad y amabilidad de su gente se siente en sus estrechas calles.
 Las personas en fiestas salen a comer las famosas comidas típicas las mismas que se ubican en la vía Muyuna junto al aeropuerto. En los platos típicos se utilizan frutos silvestres como la uva de monte, ají,  anona, caimito, avío, guaba, plátano, pitón, uvilla, yuca; especies de animales como la guanta, venado, armadillo, monos, hormigas, chota curos, etc.     
Comidas Típicas

 
Chicha de Chonta: Bebida utilizada por los indígenas en rituales y festividades, consiste en cocinar la chonta, pelarla, sacar la semilla y se muele en los batanes (batea de madera especial) luego se tritura con la ayuda de piedras pesadas.


 




Garabato Yuyo (especie de helecho): Se lo cocina y se sirve como ensaladas, estofados de carne o tortilla (con huevos)






Maitos: Se elabora de carne, guanta, guatusa y de pescado: consiste en envolver estas carnes, en hojas de platanillo o bijao (similar a la hoja de plátano) luego colocarlo sobre el fogón.








 


Los chontacuros (que en quichua significa “gusanos de la chonta”) son parte de la dieta alimenticia de los indígenas amazónicos, pero en los últimos meses esta se ha difundido en las ciudades para compartir con los turistas y residentes.

El chontacuro se transforma en un grueso gusano luego de que es depositado en el corazón del árbol de chonta por un escarabajo negro que trae en sus alas los huevos que luego se convertirán en larvas.

Los indígenas consumen este gusano considerado como un alimento de alto contenido proteínico por su grasa natural.

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario