lunes, 2 de junio de 2014

SITIOS TURISTICOS

SITIOS TURÍSTICOS DEL TENA 

Cascada de Latas


La cascada de Latas es una de las primeras en una serie de atractivos la cual presenta una caída de agua de 16 mtrs de altura, con una anchura de 6 mtrs y con 2 mtrs de profundidad, por los alrededores se pueden apreciar otras caídas de agua pequeñas.

TAMAÑO: La cascada presenta aproximadamente 200 m2.

Las riberas están constituídas por rocas grandes y arena y los grandes árboles que se encuentran dan sombra y evitan lo excesivo, lo que permite que la gente pueda bañarse.



El Parque Amazónico "La Isla"


 Centro de interpretación ambiental donde se difunde el valor del bosque del Tena amazónico y la conservación de los recursos naturales a través de educación ambiental. El Parque se constituye en un muestrario del ecosistema amazónico, en donde la flora nativa se observa en todo su esplendor. El 15 de noviembre de 1995 el Parque Amazónico abrió sus puertas al público. Se encuentra en la confluencia de los ríos Pano y Tena. Se accede a él a través de un puente colgante ubicado en el extremo sur de la Avenida Francisco de Orellana, en el barrio Bellavista. Cuenta con 24 hectáreas.





Monumento a Jumandy
 El monumento a Jumandy se encuentra ubicado en la Av. Jumandy en salida norte de la ciudad. El quería devolver la tierra a sus legítimos dueños forzando, mediante las armas, la desocupación del territorio por parte de los españoles, no solamente de este territorio sino de la misma Real Audiencia de Quito. En el año 1578, después de haber soportado la tiranía española, el obligado adoctrinamiento y los tratos inhumanos, los quijos al mando de Jumandy, quemaron Archidona y Ávila. Y aunque Jumandy murió sacrificado por la crueldad de los colonialistas, su acción instó a la independencia de Tena.



Puerto Misahuallí

Puerto Misahuallí ofrece unas playas hermosas del río Misahualli y Napo, tiene preciosas hostales, restaurantes y atractivos turísticos. 
Cuenta con un balneario de río con arena blanca y blanda. La playa está decorada por decenas de árboles que son el hábitat de Peco el mono y sus descendientes. Si Peco encuentra a una persona en el parque se acerca para hacerse presente. Ellos están acostumbrados a los turistas y no siente ningún temor para tomar lo que necesite de casas y tiendas; son uno de los atractivos del pueblo.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario